FIFA 19 salió hace menos de un mes. Desde su salida, los usuarios habituales del juego más popular de fútbol han visto las novedades que les trae este nuevo título. Destaca por encima de todas las que afectan al modo Ultimate Team, y, en concreto, a su modo de juego estrella: Fut Champions. Este modo se ha convertido en apenas unos años en el plato estrella de a franquicia. Ha conseguido desplazar a otros modos de juegos a un segundo plano. Modos como el modo carrera o clubes pro que han visto como su número de jugadores ha disminuido notablemente. Además, ha conseguido crear torneos a nivel nacional e internacional y ha provocado una expansión a nivel mundial en el apartado competitivo, siendo uno de los juegos más seguidos en los esports.

¿Qué es Fut Champions?

Esta es la pregunta que se podría hacer cualquier  persona que no haya jugado al FIFA durante estos años. Fut Champions es un modo de juego que nació en FIFA 17. EA lo promocionó como un modo de juego que cambiaba la experiencia de FIFA. El modo provocó un bombazo en la saga, metiendo por primera vez el competitivo.  Se trataba de jugar desde el viernes hasta el domingo un total de 40 partidos. Dependiendo de donde quedases, podrías obtener diferentes recompensas. Por ejemplo, quedando en élite 3 te aseguraban 70 mil monedas y un sobre con tres ‘ifs’ de la semana. Además, en las recompensas mensuales podría obtener cartas rojas de los equipos de dicho mes. Unos premios que atrajeron a los jugadores e hizo que fuera tan famoso hasta día de hoy.

esports4all - Rangos de Élite FIFA 17

Imagen de EA SPORTS

Su sistema se ha mantenido en FIFA 17 y FIFA 18, pero la cosa ha cambiado en FIFA 19. Decidieron darle una serie de retoques al modo de juego. La jornada ha pasado a 30 partidos, siendo más cómoda para el usuario. Además, se han eliminado las recompensas mensuales y las han sustituido por los famosos “player picks”. Ese método te permite elegir a un jugador entre una selección. Es idéntico a la selección de jugadores en los Fut Drafts. La diferencia es que ese jugador es tuyo en propiedad. Dichas recompensas te las dan semana a semana, con lo cual te incentiva a jugar. Por si no fuera poco, por cada partido te dan 400 puntos para division rivals, modo de juego complementario a Fut Champions. Con estas modificaciones han conseguido mejorar Fut Champions.

Los servidores, su talón de aquiles

Uno de los grandes problemas que tiene Fut Champions son los servidores. EA aún no ha arreglado los fallos que han tenido en sus servidores desde FIFA 17. “Speed lag” o delay son algunos de sus principales errores. El problema es tal que en jornadas de competición oficial han sufrido caídas constantes. En España, los jugadores profesionales del videojuego se han quejado de este problema. Además, no han conseguido dar unos servidores iguales para todos los países. Dependiendo de donde juegues, la experiencia que te da FIFA 19 puede ser una u otra distinta.

Imagen propiedad de EA Esports