EA Sports le ha sacado partido al fin a su mayor adquisición. La franquicia, que había comprado los derechos de la Champions, ha ido un paso más allá. Además de los SBC, EA ha creado un nuevo torneo. Una noticia que ha sentado de lujo en el competitivo de FIFA19.
Tras la Continental Cup de París, los pro players podrán participar en la eaChampions League. Este torneo formará parte de la FIFA Global Series. Es decir, que los participante jugarán entre si para obtener puntos. Una vez concluida la fase previa, los mejores se clasificarán a la fase final del torneo.
Los premios que ofrece este torneo son cuantiosos. Hasta 280mil euros se podría llevar el futuro campeón de la competición. Se ha confirmado que este torneo solo se podrá jugar en la plataforma de Playstation cuatro. Ya se realizó el mismo mecanismo en el torneo de París.
Xbox se ha quedado al margen en las últimas competiciones. La fase de clasificación se jugará a inicios de marzo. En concreto, los días 2 y 3 de dicho mes. Una vez concluida, los mejores jugadores accederán a la fase final del torneo. Estos irán al evento presencial los días 26 y 27 de abril.
Una vez allí, se irán eliminando rivales sucesivamente hasta que queden ocho jugadores. Los ocho mejores se clasificarán a la gran final de la eChampions League. Dicha final se jugará el 31 de mayo en Madrid, un día después de la final de la Champions. La curiosidad de la fase final será la elección de las plantillas. Los participantes solo podrán elegir jugadores de la fase de grupos de la presente Champions. Es decir, no podrán elegir jugadores que no hayan participado en la competición de las estrellas.
Andoni,Jra Lyon,Gravesen: Aumenta el nivel gracias a eChampions League
Este torneo aumentará aún más el nivel competitivo en España. Los representantes españoles en París querrán volver a clasificarse para un gran torneo de FIFA19. Por detrás viene gente que está pisando fuerte. Kolderiu,David SP, Cenacarayol y otros jugadores del panorama tienen mucho que decir en esta edición.
Lo que está claro es que España ha vuelto a lo grande. Esta nueva generación de jugadores tiene hambre por ganar títulos en Europa. Gravesen y David ya tienen títulos en su palmarés, pero quieren recuperar el prestigio de antaño en el continente europeo.