Ya son varios los comentaristas que han anunciado que dejarán la Liga de Videojuegos Profesional de cara al próximo año. Desde la despedida de Ander Cortés la comunidad no sufría un impacto de estas dimensiones. La marcha de Cristian Future Duarte,que lo anunció esta semana, sumada a la de Alejandro Kuentin Contrina dejan muy mermada la plantilla de LVP. Con todos los respetos, llegue quien llegue será un bajón en cuanto a nivel en las retransmisiones.

La LVP baja el nivel sin Future y Kuentin

Cristian Future Duarte y Alejandro Kuentin Contrina son de lo mejor de España en su trabajo. Pocos pueden ofrecer el análisis que aportan ambos a los partidos. Sin duda, es un paso atrás en cuanto a la calidad de los contenidos de LVP. Por desgracia, no los veremos al frente de la cámara en la nueva LEC el próximo curso. Se desconocen los futuros movimientos dentro de LVP, sin embargo, algún refuerzo en su platilla tendrán que hacer dadas las bajas de estás dos estrellas.

El problema de fondo: un mercado monopolístico

¿Dónde irán los que se marchan? No lo sabemos, desde luego, por ahora podemos afirmar que no castearán League Of Legends internacional en 2019. El problema se genera cuando es la compañía propietaria del videojuego quien reparte la licencia de retransmisión. Riot Games deposita su confianza en LVP y la deja como única compañía con derecho a retransmitir sus competiciones -en castellano-.

La falta de competencia conlleva una perdida de poder de negociación por parte de los integrantes de este mercado “monopolistico”. El trabajador no puede presentar otra oferta similar -de otra compañia-  con mejores condiciones con el objetivo de que estas sean igualadas en su empresa actual -porque no existe esa competencia-. Al fin y al cabo si no te parecen razonables las condiciones tendrás que marcharte a otra rama del sector que no sea la retransmisión. El eterno problema de los deportes electrónicos, las desarrolladoras monopolizan las retransmisiones.

*Imagen propiedad de LoL Esports